Mexico is a popular destination for foreigners. Some of them look to stay for short periods, whether for tourism, studying, remote work, or a temporary stay. However, renting a house works differently depending on the country. Below we’ll share the key aspects to consider to ensure a safe and hassle-free experience.

Ciudad de México y Puebla

Payment Methods and Legal Considerations

If renting through a platform, payment is secure and transparent. However, if negotiating directly with a landlord, ensure the contract is clear and consider paying only through secure methods.

Mexico does not always have strict regulations for short-term rentals, but in some tourist cities like Cancun or Playa del Carmen, there are specific rules for temporary rentals.

It’s really important to be careful with scams—don’t make deposits, cash payments, or transfers until you’re sure the contract is legit.

Finally, a common thing when renting directly from the landlord (without an intermediary) is the deposit meant to cover the last month’s rent or any damages to the property. Keep this in mind when you’re getting close to the end of your lease.

Renting a short-term home in Mexico as a foreigner can be a great experience if you consider key aspects such as location, safety, and requirements. Doing thorough research and choosing the best option based on your needs will ensure a comfortable and trouble-free stay.

An extra tip that will definitely help you avoid problems and misunderstandings is having at least a basic knowledge of Spanish—good luck! We can help you with that.

If you want to get a good deal, negotiating in Spanish or searching on local websites will give you the best results. Don’t worry if you don’t know all the words—here’s some important vocabulary to help you out!

  • Contrato de arrendamiento – Lease agreement
  • Depósito de seguridad – Security deposit
  • Renta mensual – Monthly rent
  • Arrendador – Landlord
  • Inquilino – Tenant
  • Servicios incluidos – Utilities included
  • Mantenimiento – Maintenance
  • Fianza/póliza jurídica – Guarantee deposit / Legal Bond
  • Aviso de desalojo – Eviction notice
  • Fecha de vencimiento – Due date

Here, you have the Spanish translation of the blog. You can look at it and practice your reading comprehension skills. Give it a try! At the bottom, you’ll find vocabulary you can learn and use.

Lo que necesitas saber sobre el alquiler de una casa por un tiempo corto en México como extranjero

México es un destino popular para los extranjeros. Algunos de ellos buscan quedarse por períodos cortos, ya sea por turismo, estudios, trabajo o alguna estancia temporal. Sin embargo, rentar una casa puede funcionar de manera diferente según el país. A continuación, te presentamos los aspectos clave que debes considerar para garantizar una experiencia segura y sin complicaciones.  

Ubicación: Grandes Ciudades vs. Pueblos Pequeños  

Uno de los primeros factores a considerar es la ubicación. Por ejemplo, alquilar en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey ofrece acceso a servicios, transporte público y opciones de entretenimiento, pero los precios suelen ser más altos y la demanda es mayor.  

En contraste, los pueblos pequeños y ciudades turísticas como San Miguel de Allende, Tulum o Sayulita pueden ofrecer alquileres más asequibles y una experiencia más relajada. Sin embargo, en algunos casos, la infraestructura es limitada y el acceso a servicios como internet de alta velocidad o transporte puede ser difícil de conseguir. Todo dependerá de lo que estés buscando y la razón por la que te estés mudando.

Seguridad y vecindario

La seguridad varía según la zona. En las grandes ciudades, es esencial investigar los barrios antes de rentar. Algunas zonas son más seguras y ofrecen mejor calidad de vida que otras. Es necesario buscar información sobre la reputación de la zona y preguntar a otros extranjeros o la gente que viva allí. Plataformas como Airbnb suelen ofrecer información sobre el barrio, pero si alquilas directamente a un propietario, puedes consultar a grupos de expats o foros locales.

Requisitos y documentos

Para los alquileres a corto plazo en México, los requisitos pueden variar dependiendo del propietario o la agencia. Las plataformas digitales como Airbnb o Vrbo tienen un proceso sencillo que solo requiere identificación y pago en línea.

Si se renta directamente, comúnmente se solicitan los siguientes documentos:

  • Pasaporte o identificación oficial
  • Depósito de garantía (equivalente a uno o dos meses de alquiler)
  • Contrato de alquiler (aunque no siempre es necesario para alquileres de corta duración)
  • Prueba de ingresos o carta de referencia (en algunos casos)

En las grandes ciudades, los caseros pueden exigir más documentos, como un avalista o referencias bancarias, mientras que en las ciudades pequeñas el proceso suele ser más flexible y negociable.

Formas de pago y consideraciones legales

Si alquilas a través de una plataforma, el pago es seguro y transparente. Sin embargo, si negocias directamente con un arrendador, asegúrate de que el contrato sea claro y considera pagar sólo a través de métodos seguros.

México no siempre tiene regulaciones estrictas para los alquileres a corto plazo, pero en algunas ciudades turísticas como Cancún o Playa del Carmen, existen normas específicas para los alquileres temporales.

Es muy importante tener cuidado con las estafas: no hagas depósitos, pagos en efectivo o transferencias hasta que estés seguro de que el contrato es legítimo.

Por último, algo habitual cuando se alquila directamente al propietario (sin intermediario) es la fianza destinada a cubrir el último mes de alquiler o cualquier desperfecto en la vivienda. Tenlo en cuenta cuando te acerques al final del contrato.

Rentar una casa en México como extranjero puede ser una gran experiencia si consideramos aspectos clave como ubicación, seguridad y requisitos. Investigar a fondo y elegir la mejor opción con base en sus necesidades te asegurará una estancia cómoda y sin problemas.

Un consejo extra que sin duda le ayudará a evitar problemas y malentendidos es tener al menos unos conocimientos básicos de español, ¡buena suerte! Nosotros podemos ayudarte.

Si quieres conseguir un buen trato, negociar en español o buscar en páginas web locales te dará los mejores resultados.


Verbs Nouns Adjectives
Soler – tend to Destino – destination Asequible – affordable
Ofrecer – offer / provide Estancia – stay Sencillo – simple / easy
Solicitar – request / ask Barrio – neighborhood Negociable – negotiable
Tener cuidado – be careful Casero – landlord Claro – clear
Conseguir – get / achieve Consejo – advice Habitual – usual